"Vivimos en una era sin potencias claras: ni China ni EEUU tienen liderazgo absoluto”. Blázquez
Update: 2025-11-07
Description
"Vivimos en una era sin potencias claras: ni China ni EEUU tienen liderazgo absoluto”. Blázquez
Irene Blázquez Navarro, directora del Center for the Governance of Change en IE University, analizó la transformación del orden mundial y la evolución del lema “America First” de Donald Trump en un contexto de fractura global. A su juicio, el mundo ha pasado “de la hiperglobalización al regreso de la geopolítica pura”, donde la lógica del poder y la confrontación reemplazan al consenso multilateral. Blázquez advirtió que la pandemia aceleró una tendencia hacia la desglobalización, marcada por el declive de la democracia, el deterioro del multilateralismo y el aumento del gasto militar, lo que define una nueva era de inestabilidad global.
Sobre la política exterior de Estados Unidos, señaló que Trump mantiene una estrategia “paradójica, entre la exhibición de fuerza y el repliegue proteccionista”, que refleja el choque entre su nacionalismo económico y la inevitabilidad de la interdependencia internacional. Para Blázquez, el presidente se niega a aceptar “un mundo multipolar donde EE. UU. ya no es la única potencia”. Respecto al plan de paz de Gaza, destacó que representa “un éxito diplomático en un contexto sin consensos internacionales”, aunque advirtió que su viabilidad “pende de un hilo”. En conjunto, su análisis retrata un escenario donde la globalización se fragmenta, las potencias compiten por zonas de influencia y el orden liberal posterior a la Segunda Guerra Mundial entra en su fase más incierta.
#china #eeuu #potencias #trump #xijinping #globalización #multilateralismo #americanfirst #uspresident #geopolitica #negociostv
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Irene Blázquez Navarro, directora del Center for the Governance of Change en IE University, analizó la transformación del orden mundial y la evolución del lema “America First” de Donald Trump en un contexto de fractura global. A su juicio, el mundo ha pasado “de la hiperglobalización al regreso de la geopolítica pura”, donde la lógica del poder y la confrontación reemplazan al consenso multilateral. Blázquez advirtió que la pandemia aceleró una tendencia hacia la desglobalización, marcada por el declive de la democracia, el deterioro del multilateralismo y el aumento del gasto militar, lo que define una nueva era de inestabilidad global.
Sobre la política exterior de Estados Unidos, señaló que Trump mantiene una estrategia “paradójica, entre la exhibición de fuerza y el repliegue proteccionista”, que refleja el choque entre su nacionalismo económico y la inevitabilidad de la interdependencia internacional. Para Blázquez, el presidente se niega a aceptar “un mundo multipolar donde EE. UU. ya no es la única potencia”. Respecto al plan de paz de Gaza, destacó que representa “un éxito diplomático en un contexto sin consensos internacionales”, aunque advirtió que su viabilidad “pende de un hilo”. En conjunto, su análisis retrata un escenario donde la globalización se fragmenta, las potencias compiten por zonas de influencia y el orden liberal posterior a la Segunda Guerra Mundial entra en su fase más incierta.
#china #eeuu #potencias #trump #xijinping #globalización #multilateralismo #americanfirst #uspresident #geopolitica #negociostv
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Comments
In Channel




